domingo, 13 de febrero de 2011

Opinión sobre el texto y el vídeo

Desde luego todos hemos sido "víctimas" de un modelo claramente punitivo, en el que jamás nos han pedido una opinión, y ni mucho menos las versiones de las partes para poder conseguir una resolución de un conflicto de forma autónoma, o por lo menos responsable y consecuente con nuestros actos.
Ahora que hemos visto las opciones de modelos, la mayoría de las personas se decanta por una de ellas, y es que hacer un juicio de valor es muy sencillo, pero habría que comprobar hasta qué punto un modelo integrado puede tener un claro beneficio en una comunidad educativa que por ejemplo esté en un barrio marginal. Desde luego con el que más de acuerdo estoy es con el integrado, pero está claro, que a veces tenemos que entrar por un lateral para luego seguir el camino recto.

Sería estupendo que dejáramos atrás todos esos prejuicios de escuela anclada en el pasado, en el que el castigo era toda la solución, y en la que el conformismo era toda la respuesta. Hay que eseñar a pensar, a razonar y a ponerse en el lugar del otro, desde luego y partiendo de ahí, podremos hacer maravillas, pero si nos negamos a trabajar con el alumnado por darlo como imposible (que siempre es lo más fácil) y prevalecemos nuestra autoriadad de profesores ante todo, no habremos avanzado nada.

Debemos de proporcionarnos de materiales, pero sobre todo de muchos recursos personales, de la implicación de toda la comunidad, y lo más importante desde mi propia experiencia, hacer partícipes a nuestros alumnos. Son (o somos) la mayor parte de la comunidad educativa, y en cambio tenemos el papel más relegado; eso de que un profesor por el mero hecho de que lo es esté su voz por encima de la nuestra no hace más que perpetuar un modelo de sociedad en la que no cabe la opinión, el diálogo entre las partes y sobre todo de sumisión y de falta de conciencia y responsabilidad.
Porque eso es lo que hacemos, personas sin responsabilidad, a las que se le da todo hecho, que no necesitan pensar, y que luego pretendemos que salgan a la vida y puedan tomar sus propias decisiones, y ser capaces de mediar en sus conflictos personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario