
El texto que leímos en clase destacan tres tipos de modelos educativos que son:
Modelo punitivo: este modelo esta absado en la desigualdad, la autoridad del docente, es decir, el docente se encarga de decir que algo se hace de tal manera sin dar una explicación y además causa daño emocional en los alumnos y esto se provoca mediante el castigo.
Respecto a al experiencia vivida tanto en colegio, instituto y universidad, he visto que se ha utilizado el modelo punitivo sobre todo en los dos primeros casos, en la universidad, sin embargo, se utiliza el modelo relacional.
Modelo relacional o integrado: este modelo esta basado en superar el daño emocional, se basa además en diálogo que permite resolver el conflicto de forma que éste quede totalmente resuelto y para ello profundiza el poblema en ambas partes.
Se diferencia el relacional del integrado en que éste último se puede utilizar de modelo para cualquier conflicto que se pueda dar en als mismas circustancias posteriormente.
Las ventajas que tiene el modelo relacional respecto al punitivo es que al tratarse de un diálogo permite solucionar el problema y que las personas implicadas se den cuenta de ello y sean capaces de solucionarlo.
En mi opinión, el modelo a seguir es el integrado ya que a través del diálogo va a permitir que tanto el docente como otra persona pueda poner a las dos partes que estén en conflicto y sacar una solución. Al realizar esto con los alumnos en público permiten que sigan estas "instrucciones" para próximos conflictos. Respecto a prácticas realizadas en el colegio el año pasado, observé el modelo punitivo, por ejemplo: "te castigo sin recreo", "te castigo sin recreo para que hagas los deberes"...
Comentario respecto al video de presunción de veracidad del profesor:
Pienso que un maestro tiene autoridad pero que no debe abusar de ella en ningún momento, lo que tiene que hacer es ganarse el respeto tantos de los alumnos como de los padres, y sí digo de los padres, porque en muchos casos los padres creen más la versión de los hijos que de los maestros, y en alguna ocasión llevarán razón y en otras no.
Por tanto, haciéndote respetar no tienes porque abusar. La educación de los níños esta en manos de los padres y de la escuela y juntos se puede conseguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario