
Una organización que aprende es aquella en la cual todos los miembros que lo forman se comprometen a alcanzar unas metas y objetivos, que sirve, ante todo, para mejorar. Estas metas dependerán del entorno, los objetivos no serán fijos, es decir, si se produce cualquier cambio, sabrán como adaptarse a él, por tanto, siempre está abierta a rectificar y cambiar hacia la mejora.
Todo organización que aprende ha de estar formada por personas con motivación por aprender continuamente y comprometidos a cumplir unos objetivos y a mejorar en el caso que sea posible, todo esto se realiza a través de estrategias, métodos...que permitirán conseguir resultados positivos.
Las condiciones bajo las cuales se encuentra son varias, por un lado, está la coordinación de la personas que trabajan en el centro, es decir, depende de la coordinación entre docentes, si esto es positivo permitirá un desarrollo profesional positivo, y por tanto, una buena capacidad de planificación y de reflexión. Entre los docentes han de ser capaces de compartir conocimientos y reflexiones, es decir, que haya un buen trabajo en equipo y comprometido.
Para que todo esto suceda es necesario un líder (liderazgo) entendido esto de manera positiva, es decir se trata de una persona que guía a los demás a la mejora,de manera que todos proporcionan opiniones, y no se trata de una persona que obliga a otras a realizar algo.
En cuanto a las estrategias, hay varias:
*Operativas: permiten intercambiar experiencias entre los docentes para el buen desarrollo del proceso.
*Globales: que sean capaces de realizar cualquier cambio en objetivos o estructuras siempre y cuando haya un compromiso individual y colectivo para la mejora.
Además las globales pueden ser de dos tipos:
-Genéricas: son aquellas que se refieren a que si el docente está mal formado, no vana reflexionar y por tanto no va a ver mejora.
-Específicas: son aquellas que como su nombre indica son específicas y de manera práctica, por ejemplo, proyectos de investigación, tutorías o diálogos escrito con los padres...
Es muy importante conseguir que una organización aprenda eso conseguirá una mejora en la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario