
Las organizaciones que aprenden son aquellas en las que cada uno de los miembros que la forman se esfuerzan para conseguir unas metas y objetivos comunes y que está influenciada por el entorno, por lo que modifica sus objetivos adaptándose a los cambios que se produzcan en él. Además evalúa todo lo que hace para poder mejorar.
Las personas que forman parte de la organización que aprende debe trabajar en grupo, olvidarse del individualismo y ser creativa para poder desarrollar proyectos de innovación para el centro.
Las estrategias que se deben utilizar utilizar pueden ser de dos tipos:
- Operativas: proporcionan herramientas para la intervenció en grupo y organizaciones, permiten el intercambio de experiencias. Por ejemplo: autoanálisis y el estudio de distintos casos.
- Globales: tienen relación con los objetivos y tratan de conseguir que el centro aprenda y generar cambios en su cultra. Buscan un compromiso individual y colectivo con la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario