miércoles, 16 de febrero de 2011

Sobre el video de Torrego....

El mediador es aquella persona que regula el proceso de comunicación en un conflicto para que ellas mismas lleguen a la resolución del problema.
En la mediación de conflicto, se va a tratar de resolver cualquier tipo de problema, pero las partes deben de estar de acuerdo en querer esa mediación y evidentemente, será totalmente confidencial, para dar más tranquilidad a ambas partes y la base de esa mediación será el dialogo.
Dentro de la mediación, podemos desglosar 5 partes fundamentales y sin las cuales no se considera mediación.
1) Presentación y reglas del juego: básicamente se centra en crear un ambiente de confianza entre el equipo de mediación y los mediados, se adelanta que va a estar establecido por turnos de palabra, aclarando la privacidad de lo que suceda en esa mediación, escuchando el problema desde el punto de vista de todos los mediados y sin que el mediador opine.(debe ser un acto voluntario)
2) Cuéntame: en esta etapa, se escuchan las versiones de ambos mediados.
3) Aclarar el problema: intenta encontrar el nudo del conflicto y sacar ideas claves a las versiones en común. Se pretende desarrollar la capacidad de empatía en ambas partes, que se pongan en el lugar del otro para poder comprender los actos. También se busca soluciones en común.
4) Proponer soluciones: búsqueda de soluciones y evaluación de la mejor solución establecida y aceptada por todos.
5) Propuestas: elaboración de esas normas y firmarlas con una supervisión diaria. Por parte de los mediadores.
Para conseguir una buena y efectiva mediación, se ha de tener en cuenta varias habilidades que han ser debidamente realizadas por el mediador o mediadores, tales como mantener una escucha activa, comprender lo que ambas partes nos quieren decir o transmitir; mostrar interés a los mediados; clarificar, es decir, realizar intervenciones para conseguir más información, parafrasear, o repetir en otras palabras lo que la otra persona ha dicho; agrupar y ordenar los hechos e indagar sobre los sentimientos de nuestros mediados.
La empatía es una cualidad que no todo el mundo tiene, pero que para estas situaciones, nos ayuda mucho, ya que al ser capaz de ponernos en el lugar del otro, somos capaces de entender cosas o actos que por nosotros mismos, o en nuestra propia circunstancia no podríamos entender, pero si lo vemos desde los ojos de otra persona nos resulta mucho más fácil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario